Ir al contenido principal

Entradas

ACTIVIDAD 2: ESPAÑA Y LAS POLÍTICAS EUROPEAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN

  Buenas lectores. En este post analizaré en qué medida España se ha adaptado a las directrices europeas en materia de políticas educativas. Las directrices fueron planteadas por el Consejo Europeo en el año 2010 con el fin de que todos los estados miembros de la Unión Europea consiguiesen alcanzar los siguientes objetivos en el año 2020: -Mejorar los niveles de educación, en particular con el objetivo de reducir el índice de abandono escolar a menos del 10 por ciento. -Incrementar, al menos al 40 por ciento, el porcentaje de la población, entre 30 y 34 años, que finaliza los estudios de enseñanza superior o equivalente. Estos son objetivos de carácter global que se han adaptado específicamente para cada Estado Miembro, situando para el caso de España la meta de reducción del índice de abandono escolar en el 15 por ciento y la meta del 44 por ciento de la población en el intervalo de edad citado previamente que finaliza los estudios de enseñanza superior. No obstante, el...

¿Quién soy?

  Mi nombre es Sara García Romo , tengo 22 años (aunque todavía me pidan el DNI prácticamente para todo) y soy graduada en Economía por la Universidad de Valladolid. Actualmente tengo la suerte de estar cursando el Máster de Profesor en Educación Secundaria. Os preguntareis (o no) el por qué del título de este blog "Supongamos que tenemos un abrelatas" y lo cierto es, que todo economista presupone cosas, demasiadas quizá. Pero esa no es la razón por la que he decidido llamar a este blog de esta manera, sino en nombre de la labor de una profesora muy competente y con la que tuve la fortuna de dar mis clases de Economía en Bachillerato, y fue ella quién nos contó este "chiste", que en su día no me hizo ninguna gracia y ahora si lo cuento lo más probable es que solo me ría yo.  Fue ella quien me motivó a estudiar el grado y mis compañeros siempre bromeaban con que acabaría siendo como ella. Y no se equivocaban, por lo menos con lo que respecta a mi formación y aspiro a...